lunes, 10 de enero de 2011

PROPUESTA SINÓPTICA DE LA UNESR PARA EL CURSO "INTRODUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO"

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA DE PREGRADO


CICLO: GENERAL
CRÉDITOS ACADÉMICOS: 4
CURSO: INTRODUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO.

INTENCIÓN EDUCATIVA

Reflexionar en torno al basamento axiológico y legal del servicio coumnitario y al modelo de construcción social emergente, a fin de interpretar la realidad socio-económica y cultural, para el acompañamiento de procesos comunitarios fundamentados en los principios de corresponsabilidad, solidaridad y pertinencia social.


SINOPSIS DE CONTENIDO


Principios y valores que inspiran y guían el convivir comunitario:
a. Solidaridad, responsabilidad social, igualdad, cooperación, corresponsabilidad, participación ciudadana, asistencia humanitaria, respeto mutuo.

El participante como faciliotador del cambio social.

Características del desarrollo comunitario: Autonomía, autogestión, organización.
a. Atención a las características de la comunidad y respeto a sus necesidades.
b. Construcción colectiva de las posibles soluciones.

Marco legal que regula la acción comunitaria:

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Ley Orgánica del Poder Público Municipal
Ley de los Consejos Comunales
Ley del Servicio Social Integral
Ley del Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior.
Normas que rigen el cumplimiento del Sercico Comunitario del Estudiante de Educación Superior de la UNESR.

Realidad socioeconómica y cultural de la comunidad latinoamericana, nacional, regional y local.

a. Características socioeconómicas y cultutrales de Venezuela en los ámbitos del conocimiento, filosofía, religión, arte y ética.
b. Integración latinoamericana

El modelo de construcción de desarrollo: Diagnóstico, animación, participación y cooperación comunitaria.

Organismos gubernamentales privados y ONG's cooperantes en el desarrollo comunitario y conformación de redes.

Consejos Comunales
Comunidad organizada
Instituciones de la comunidad
Organizaciones no gubernamentales
Instituciones educativas
Otros entes
la UNESR y el Núcleo en apoyo al Servicio Comunitario

El Reglamento de la UNESR para el Servicio Comunitario.

a. La coordinación para el Servicio Comunitario en el Núcleo.
b. El rol del facilitador-vocero
c. El portafolio de proyectos socio-comunitarios del Núcleo.
d. Los recursos que apoyan el Servivio Comunitario
e. La validación de la comunidad de las fases del Servicio Comunitario
f. Certificación del Servicio Comunitario.


Referencias:

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior
Normas que rigen el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior en la UNESR
Leyes vinculadas con al Servicio Comunitario

No hay comentarios:

Publicar un comentario