viernes, 18 de marzo de 2011

COEVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN


Amigos, quiero aprovechar mi participación en este foro de coevaluación para resaltar como aporte colectivo (a mi parecer el más importante) resultó, el evidente compromiso que todos mostramos con el éxito de los objetivos del curso. La experiencia, de manera clara, evidenció que todos asumimos un rol protagónico y desde la corresponsabilidad condujimos el trabajo conjunto.
Clarissa, creo como tú. La oportunidad que nos diste de conocer tu experiencia en el entorno social y las reflexiones que de ella derivaron, fue muy importante para el grupo.
Fanny, tu postura crítica y puntual fue un gran aporte.
Gernny, creo que tu permanente disposición a solicitar explicaciones, a indagar en los por qué resultó en una gran lección de integración y defensa de tus derechos, que condujo a interesantes conclusiones de vida.
Belkis, la naturalidad con la cual pudiste traspolar la temática formal a tu vida personal y social fue muy importante para todos. Tu gran sensibilidad, siempre a flor de piel, lo hizo posible.
Sandra, la firmeza en tus posturas y el reacomodo de significados que mostraste con placidez resultó excelente ejemplo de participación.
Juancito, la pureza de tu mirada, sonrisa y comentarios imprimió esperanza al trabajo... hay madera para construir futuros deseados y posibles. Ademàs, de manera especial... gracias por tu apoyo técnico¡
María... tus profundas reflexiones. La manera como vinculabas teoría, practica, sentimiento y pensamiento fue genialmente importate¡
Richard... la experiencia de cofacilitación contigo fue estupenda¡ Tus muestras de tolerancia, como los pertinentes comentarios, resultaron una lección de vida.
Luis Gilberto, tu participación fue trascendental para cerrar este ciclo de trabajo. Además, fue una muestra de generosidad y compromiso.
Considero que, el intento de propiciar un espacio laxo de discusión, reflexión y análisis así como la incorporación de las TIC's a la experiencia de aprendizaje fue mi mejor aporte pero, fue posible, por la muestra de apoyo, por el voto de confianza que todos dieron a la propuesta que les presenté. No me canso de agradecer (les) el permiso de acercarme y compartirla.
Este maravilloso regalo, es para ustedes porque, como Benedetti les digo...
Puedes Contar conmigo...

Cuando sientas tu herida sangrar

cuando sientas tu voz sollozar
cuenta conmigo
(de una canción de Carlos Puebla)
Compañera
usted sabe
que puede contar
conmigo
no hasta dos
o hasta diez
sino contar
conmigo

si alguna vez
advierte
que la miro a los ojos
y una veta de amor
reconoce en los míos
no alerte sus fusiles
ni piense qué delirio
a pesar de la veta
o tal vez porque existe
usted puede contar
conmigo

si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo
no piense qué flojera
igual puede contar
conmigo

pero hagamos un trato
yo quisiera contar
con usted
es tan lindo
saber que usted existe
uno se siente vivo
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta dos
aunque sea hasta cinco
no ya para que acuda
presurosa en mi auxilio
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que puede
contar conmigo
Mario Benedetti



Les recuerdo que quedo a la espera de la incorporación en el blog de la conceptualización del SC considerando los significados trasversales y la completa auto y coevaluación... se que, también, puedo contar contigo¡¡


Marjorie Picott
IDECT-UNESR
maryoriepicott@hotmail.com

jueves, 3 de marzo de 2011

Acuerdos...

En el encuentro presencial del 28 del pasado mes de febrero, convinimos abrir un espacio para la coevaluación. Si se detienen un poco observarán que el mismo corresponde a la entrada inmediatamente anterior, de esta misma fecha (La coevaluación es fundamental para ustedes, para nosotros, para los objetivos del curso...)


También acordamos reencontrarnos, de 7 a 10 a.m., el día 14 de marzo para participar en el conversatorio de prospectiva y compartir un "foroclips" con el material que encontrarán en la barra de videos ubicada a la derecha del blog y ahora en las entradas recientes (Nacimos ángeles, En cueros, Catalejo y Padre nuestro latinoamericano) LES INVITO A TRAER IMPRESAS LAS LETRAS CANTAREMOS CON "BUENA FE" Y SENTIREMOS JUNTOS LA EMOCIÓN DE BENEDETTI... (Será maravilloso)


Debajo de la barra de videos, cuelgo las letras de los temas propuestos por el Prof. Richard, a fin que puedan previamente leerlas y participar de manera consiente, protagónica y responsable durante el trabajo de cierre. 


Nuevamente... gracias¡¡¡


Marjorie Picott
2011

A un paso de esta meta...

Amigos, primero es importante para mí decirles cuan grato me resultó este tránsito¡ Gran experiencia... fue un placer conocerles, saber de ustedes, de sus expectativas, luchas, temores, sueños, compromisos y dichas ... no terminamos aquí, sólo subimos un peldaño en vías a construir la felicidad posible, la de todos, por todos y para todos...¡


El espacio destinado a los comentarios de esta entrada, lo dedicaremos a la coevaluación con base en los criterios siguientes y considerando la evaluación como un proceso a través del cual somos capaces de valorar el esfuerzo de nuestros compañeros, cofacilitadores y también el nuestro:


Refiriéndonos a cada uno de los participantes de este trabajo colectivo, expongamos:


1. Cuál fue el (los) aporte (s) más valioso (s) que me entregó?


Refiriéndonos a nosotros mismos:


1. Cuál, considero, fue mi mayor aporte para el grupo?